Revista Nº 143 -Espacio del Poeta
2º epoca
REVISTA LITERARIA DE HABLA HISPANA
Julio 2025
https://espaciodelpoeta.blogspot.com/
Infinita geografía
La Puna es tu corona Patria mía,
norte ancestral pincelado de ocres.
Quenas, siku, caja, tambores,
echan a volar sonidos atávicos.
Tu cordillera nace y se prolonga,
columna vertebral
que te mantiene erguida.
Vientos ariscos galopan
el cuerpo de los cerros.
Tus viñedos, soja y trigales
componen la melodía
de la siembra enriquecida.
Pude navegar mares,
vientre de lunas y estrellas.
Reflejar mi rostro
en lagos escondidos entre pinares.
Sentir la paz penetrar mi cuerpo
ante la magnitud de los glaciares.
Recorrer la prolongada forma de tu mapa
es halagar tu himno, tu bandera, tus laureles.
Ada Gil-Argentina
«Después de veinte años»
Cuando yo tenía catorce años,
me hacían trabajar hasta muy tarde.
Cuando llegaba a casa, me cogía
la cabeza mi madre entre sus manos.
Yo era un muchacho que amaba el sol y la tierra
y los gritos de mis camaradas en el soto
y las hogueras en la noche
y todas las cosas que dan salud y amistad
y hacen crecer el corazón.
A las cinco del día, en el invierno,
mi madre iba hasta el borde de mi cama
y me llamaba por mi nombre
y acariciaba mi rostro hasta despertarme.
Yo salía a la calle y aún no amanecía
y mis ojos parecían endurecerse con el frío.
Esto no es justo, aunque era hermoso
ir por las calles y escuchar mis pasos
y sentir la noche de los que dormían
y comprenderlos como a un solo ser,
como si descansaran de la misma existencia,
todos en el mismo sueño.
Entraba en el trabajo.
La oficina
olía mal y daba pena.
Luego,
llegaban las mujeres.
Se ponían
a fregar en silencio.
Veinte años.
He sido
escarnecido y olvidado.
Ya no comprendo la noche
ni el canto de los muchachos sobre las praderas.
Y, sin embargo, sé
que algo más grande y más real que yo
hay en mí, va en mis huesos:
Tierra incansable,
firma
la paz que sabes.
Danos
nuestra existencia a
nosotros
mismos.
Antonio Gamoneda-España
Y no solamente es el deseo
Y no solamente es el deseo
que tiene fuerzas
es el te quiero que va con
entereza
es el abrazo que es regazo
y la rima le da un toque
de suspiros a tu alma de
princesa
porque eres dulce como un
bombón y los labios
el sabor exacto donde mi
hiel por tenerte
pronto ya se inquieta..
Aurelio Carrasco Ruiz-México
Se me antoja un poema.
Inútil cubrir de corteza
la desnudez de mi tronco,
voy sacudiendo temores
hasta donde ventilan
las velas de tu navio.
Voy tejiendo las gotas
que la bruma llora,
lo vuelvo un rosario
lo cuelgo en tu alma.
Con total desparpajo
estremezco las ramas
del árbol,
para que vuelen libres
los pájaros dormidos.
Mientras,
una promesa subleva mis sentidos
un horizonte donde navegar,
y escribas un poema
en el vaiven de mi antojo
Justo al final de mi espalda.
Donde se ausente mi cuerpo
Y se adhiera por completo
a tu húmeda geografía ,
rehaciendome en la cumbre
de tu torso ,
hasta eternizarnos.
!Cómo alga, piel , mujer!
Carmen Guzmán Cedeño -Venezuela
veo a través de la ventana
veo a través de la ventana
cómo cae una camisa azul desde algún balcón
queda allí
espinándose entre el lapacho florecido
enramada
ahora pantalones tres o cuatro remeras y más camisas
imposible contar con exactitud cuántas prendas caen
ni quién las arroja
puedo ver una mano
su gesto tartamudo
las zapatillas se desparraman entre el cordón y el charco
estancado
el cuerpo vacío de esas vestiduras se parece al de un hombre
joven
la gente levanta la vista por unos segundos sin detenerse
no se escuchan gritos ni llantos
ninguna voz ni juegos infantiles
algo parecido a la muerte o al amor se desliza por la calle
luego
se vacía y repta.
Daniela D. Pacilio- Argentina
La noche y el día
Trenta y seis grados
A menudo un hombre desea estar solo
También una mujer suele desear estar a su aire...
Si se aman
Llegan incluso a sentir celos
El uno por la ausencia del otro
Nosotros podíamos sentirnos solos
Estando juntos
Juntos contra todos los demás...
Es algo raro y precioso
Cuando sucede
¿O un producto de las circunstancias?
Me he sentido muchas veces solo
En medio de la gente
Y ese es el peor modo de estar en el mundo
La noche no es como el día
Las cosas de la noche
No se pueden explicar
En la plena luz del día...
Para la gente sola
La noche es un momento terrible
Sobre todo
En el comienzo de la soledad
Si los hombres traen todo su coraje a este mundo
El mundo deberá eliminarlos
(Necesariamente)
Y así
(Naturalmente)
Los mata
El mundo nos quiebra a todos
Aunque muchos suelen hacerse fuertes
En los puntos de rotura...
Aquellos a quienes no se logra aniquilar
Sencillamente
(Por culpa de los callos, o por otro motivo)
A los que luchan
Se los asesina
El mundo asesina imparcialmente
A los demasiado buenos
A los gentiles
Y a los que tienen coraje
Y los que no creemos ser parte
De alguna de estas categorías
Moriremos igualmente
(Solos)
Pero el mundo sabe
Que con nosotros
La cosa no es tan urgente...
Puede tomarse su tiempo
Y afilar el instrumento
Eduardo Magooi Nico-Argentina
"Ojos de amor"
Te vi, diosa entre las sombras,
Con el brillo de mil amaneceres,
Tu risa, un eco en mi pecho,
Un canto que desbordaba el aire,
Y en cada gesto, la perfección,
De un mundo que solo tú habitabas.
Te miraba y el universo se detenía,
Cada imperfección se vestía de gala,
Tus ojos, dos luceros en la noche,
Dibujaban sueños en mi mente,
Y yo, cautivo de tu luz,
Te creía un milagro, un arte divino.
Pero un día, la niebla se disipó,
Y mis ojos, antes llenos de amor,
Se tornaron espejos de la verdad:
No eras más que un reflejo,
Una historia común en mil páginas,
Una persona entre tantas, sin corona.
Te vi sin el velo de mi devoción,
Y en tu andar cotidiano encontré,
Las huellas de la vida sin adornos:
Los días grises, las risas forzadas,
La lucha por ser más que un suspiro,
Y comprendí que lo especial eras tú,
No por tu esencia, sino por mi mirada.
Ahora ya no me importa hacerte sentir amada,
Pues el eco de tu risa se ha apagado,
Y lo que una vez fue fuego ardiente,
Se ha convertido en cenizas del ayer.
Eras un sueño que despertó en mis brazos,
Pero ahora solo eres una sombra lejana,
Y así camino por calles vacías,
Consciente de que el amor es un juego,
Donde los ojos pueden engañar,
Donde la belleza se viste de ilusiones.
Te guardo en un rincón del alma,
Como un recuerdo de lo que fue y ya no es.
La vida sigue su curso sin ti,
Y aunque alguna vez fuiste mi diosa,
Hoy solo eres una persona común,
Una entre tantas que pasan sin mirar.
Y en este viaje hacia la verdad,
Mis ojos han aprendido a ver sin amor.
Flavio Escobedo.-Ojos de amor-México.
SILENCIO...
Guardé silencio, cuando deseaba volver a decirte te quiero..
Cerré los ojos intentando apartar ese deseo de
que me quemaba por dentro...
Volví atrás en el tiempo ,huyendo del momento...
Recordé tus labios mordiendo los míos y sin
darme cuenta huyendo de mi mismo me fui
entregando de nuevo a mi deseo...
Nada había cambiado
las promesas seguían
donde se guardaron
los ángeles malditos seguían existiendo.
Y yo
sin alma en mi cuerpo,
viendo pasar el tiempo,
con mis ojos cerrados
evitando decirte que te quiero.
Francis Torcuato- España
QUIMERA
Para decir que te amo
no necesito tu entrega
ni coronar con cocuyos
tu mirada
Y tampoco consumir
la noche
buscando una presencia
que no existe
Amarte es simple
tan simple como el deseo
de un niño
jugando a hacer un viaje
a las constelaciones
para tejer y destejer
las trenzas
de la tía Berenice
en una peluquería
del infinito
Tan fácil como aceptar
el resplandor de plata
que en la noche
destiñe mis cabellos
Tampoco necesito
para amarte
conocer los resquicios
de tu cuerpo
me basta con llevarte
grabado en las líneas
de mi mano
Te amo con la inocencia
de una rosa sin espinas
En la caravana de lluvia
en la que te sigo de lejos
y en la flecha de sol ahíto
de luz y de mensajes nuevos
que te lanzo en la mañana
sin apremio
Es que es fácil
amarte
en esta penúltima saga
que libera
mi única, mi autentica
otredad
en el templo donde escondo
mis silencios
Gladys Ramos-Venezuela
𝐏𝐨𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞
Darás.
Perdido todo al fin, darás.
Iluminado el germen o la voz, darás.
Darás dando el amor al fin, darás un nombre,
darás aunque tu sol te quede trunco,
darás un tono que te viene de lejos,
y cuando no te quede ya qué dar,
darás la muerte.
Hamlet Lima Quintana-Argentina
SERÉ TU MUSA ESTA NOCHE.
Seré tu musa esta noche
déjame la puerta abierta
para posarme en tu almohada
mientras dure la tormenta.
Toma el papel y la pluma
y echa a volar tus letras
para plasmar en tus versos
el más sublime poema.
Seré tu musa esta noche
mira mis ojos y piensa
con el carmín de mis labios
pintarás mi primavera.
Solo escribe amigo mío_
así mismo dijo ella,
que las noches son propicias
mientras dure la tormenta.
Cuando comience la lluvia
a mojar las alamedas
yo estaré junto a tu almohada
para que suene más bella.
Cuando el viento a media noche
venga a medir sus fuerzas
me tendrás en tu regazo
mientras dure la tormenta.
Escribe lo que tú quieras
que tengas en tu cabeza
que yo sigo en tu almohada
para inspirar lo que piensas.
Será la noche más bella
que pasaremos en vela
mirándonos a los ojos
entre versos y poemas.
Si al llegar la madrugada
el mal tiempo no da tregua
seguiremos con la pluma
escribiendo cosas bellas.
Escribe lindo mi amigo
tus versos y tus poemas
que yo sigo en tu almohada
mientras dure la tormenta.
José Daniel Saavedra Quintana-Chile
Como un ala negra tendí mis cabellos
Como un ala negra tendí mis cabellos
sobre tus rodillas.
Cerrando los ojos su olor aspiraste
diciéndome luego:
- ¿Duermes sobre piedras cubiertas de musgos?
¿Con ramas de sauces te atas las trenzas?
¿Tu almohada es de trébol? ¿Las tienes tan negras
porque acaso en ellas exprimiste un zumo
retinto y espeso de moras silvestres?
¡Qué fresca y extraña fragancia te envuelve!
Hueles a arroyuelos, a tierra y a selvas.
¿Qué perfume usas? Y riendo le dije:
-¡Ninguno, ninguno!
Te amo y soy joven, huelo a primavera.
Este olor que sientes es de carne firme,
de mejillas claras y de sangre nueva.
¡Te quiero y soy joven, por eso es que tengo
las mismas fragancias de la primavera!
Juana de Ibarbourou-Uruguay
«Íntima»
Se recogió la vida para verme pasar.
Me fui perdiendo átomo por átomo de mi carne
y fui resbalándome poco a poco al alma.
Peregrina en mí misma, me anduve un largo instante.
Me prolongué en el rumbo de aquel camino errante
que se abría en mi interior,
y me llegué hasta mí, íntima.
Conmigo cabalgando seguí por la sombra del tiempo
y me hice paisaje lejos de mi visión.
Me conocí mensaje lejos de la palabra.
Me sentí vida al reverso de una superficie de colores y formas.
Y me vi claridad ahuyentando la sombra vaciada en la tierra
desde el hombre.
* * *
Ha sonado un reloj la hora escogida de todos.
¿La hora? Cualquiera. Todas en una misma.
Las cosas circundantes reconquistan color y forma.
Los hombres se mueven ajenos a sí mismos
para agarrar ese minuto índice
que los conduce por varias direcciones estáticas.
Siempre la misma carne apretándose muda a lo ya hecho.
Me busco. Estoy aún en el paisaje lejos de mi visión.
Sigo siendo mensaje lejos de la palabra.
La forma que se aleja y que fue mía un instante
me ha dejado íntima.
Y me veo claridad ahuyentando la sombra vaciada en la tierra desde el hombre.
Julia de Burgos-Intima-Puerto Rico
ATRACCIÓN
Tus ojos me buscan
los míos te encuentran
y en un parpadeo
de ti me embeleso.
Mis rojas mejillas
son tan indiscretas
no quieren callarse
lo que en mí despiertas.
Mis pasos se acortan
los tuyos se acercan
rubor que se torna
en lava que quema.
Me ofreces la mano
la mía está presta
en nuestras miradas
no hay indiferencia.
No quieren soltarse
las manos estrechas
y ahora se buscan
las bocas que anhelan.
La melodía empieza
la danza comienza
y en la piel las notas
son ambrosía intensa.
Mari Amor Campos-España
LA CADENCIA DE UN TE QUIERO
Del poemario doradas Auras
Lo nuestro fue un amor que terminó,
como terminan los amores imposibles,
cuando la lluvia con su fuerza tapa al sol
y el rayo muere, si la lágrima te oprime.
Lo cierto fue que una mañana desperté
y me faltaba aquella luz de tu alborada,
los besos suaves de cualquier amanecer,
cuando en mi abrazo al abrazar te disipabas.
Todo quedó sin terminar y a media voz
cuando las rosas del amor se deshojaban,
sólo el recuerdo que abrazo mi corazón
al consolarme del fulgor de tu mirada.
El tiempo pasa y como el viento es un ladrón,
que sigue andando con su carga de egoísmo
y va robando los minutos al amor,
entre los velos transparentes del olvido.
Lo nuestro fue un amor de fuego y soledad,
la soledad de esos amores que proscritos,
fueron forzados entre besos a olvidar,
que sólo están en el deseo de si mismos.
Quedó el vacío entre dos almas que al volar,
se perderán entre la niebla y la distancia
y cuál las olas que transporta el ancho mar,
se extinguirán sobre la arena de la playa.
Más siempre habrá el sentir de amor, entre tú y yo,
volando libre cual estrella entre dos cielos
y el brillo eterno en las miradas de los dos,
si recordamos la cadencia de un te quiero.
Mari Carretero-España
Ella nació con propósito
Ella nació con propósito,
es un alma en libertad.
Llora, canta, ríe, baila,
y nadie la puede parar;
es un poema indetenible,
amante de girasoles,
y sabe hacia dónde va.
En el río y en la playa,
en el campo o la ciudad;
donde quiera que ella vaya,
Jehová la bendecirá
¡Ella está de cumpleaños!
La vida celebrará,
y su corazón de alabanza
y gratitud desbordará.
¡Ella!... ¡Soy yo!.
Merbida Mundaraín-Venezuela
EN EL SILENCIO
Si buscas respuestas,
no las hallarás en los gritos airados,
en los discursos acalorados,
en los trending topic,
en los falsos ángeles alados,
las encontrarás en el silencio, las encontrarás a mi lado.
La respuesta es el amor,
sencillo, directo, callado,
sin florituras ni decorado,
a pelo, desnudo,
cuerpo a cuerpo,
mano a mano.
En el silencio hallarás
lo que tanto has buscado,
la esencia de las almas,
los ecos de un dichoso pasado.
Mónica Miquel Nieto- España
La luna indiscreta
La luna indiscreta
se cubre de magia
se asoma y se oculta
con sutil audacia
La luna coqueta
refleja belleza
adorna hechicera
la noche más densa
La luna elegante
se sabe admirada
se viste de plata
la noche engalana
La luna es cómplice
del más bello amor
con magia seduce
a su amado sol.
Olga Lidia Sánchez Rico-México
Viaje....
Las distancias se pintan en maletas de azules etiquetas
bisagras oxidadas…equipaje sabido de memorias
en épocas de calendarios …en que se lean mis diciembres
épocas de pasajes…
de ida y vueltas…
guardando ausencias indolentes
tantas veces contenidas…por ir a verte
con el dulce perfume de flores disecadas
porque cae la nieve …
y ellas no crecen en mis sábanas…
aunque mi piel de madrugadas
continuamente te reclama.
Miro líneas…
convencionales…imaginarias
…!!! Qué pena ,
para mí
…qué pena ¡!!
porque hacen que te recuerde en las distancias…
que se pinta de arco-iris diferenciando
...lo físico de tu mar transparente,
y pintan de azúcar impalpable mis montañas…
…y esto de lo político de límites y diagramas…
yo lo siento y lo borro porque no existe
entre tu cuerpo ausente con mi alma…
…entonces para extrañarte menos…
escribo
escribo poesías
...atrevidas …desenfadadas…
y aunque no me leas…
te escribo también
haciéndome la fuerte…
….largas cartas.
Y en esta mañana…
gris, de este otoño que no avanza
junto relojes de tiempos en la ausencia de la casa
y les grito sin pausa ni consideraciones…
¡!! que avancen…
que no se detengan…
que avancen…!!!
Pilar Ferrer-Argentina
“Yo... afán no tengo"
Aun cuando las ganas consumen despiadadamente mi alma,
Yo… afán no tengo,
Vale la pena esperar la llegada de varios bisiestos,
Que se apacigüen los mares y los vientos,
Puedo observar los cambios de la luna y que se quede sin estrellas el firmamento.
Pudo soportar torbellinos y huracanes,
Ver florecer las orquídeas y los tulipanes,
Ver caer torrenciales aguaceros en verano,
Y que quede simple el agua de los mares.
Puedo trepar los jardines flotantes,
Recorrer la muralla china de rodillas,
Saltar de la estratosfera sin paracaídas,
Pero jamás... sobrevivir sin el destello luminoso que emanan tus pupilas,
Mujer divina.
Said Quintero- Colombia
Indice Autores Nº 143 Julio
Ada Gil | Infinita geografia | Argentina | 143 |
Antonio Gamoneda | Después de 20 años | España | 143 |
Aurelio Carrasco Ruiz | Y no es solamente el deseo | México | 143 |
Carmen Guzmán Cedeño | Se me antoja un poema | Venezuela | 143 |
Daniela D. Pacilio | Veo a través de la ventana | Argentina | 143 |
Eduardo Magooi Nico | La noche y el día | Argentina | 143 |
Flavio Escobedo | Ojos de amor | México | 143 |
Francis Torcuatos | Silencio | España | 143 |
Gladys Ramos | Quimera | Venezuela | 143 |
Hamlet Lima Quintana | Poema doce | Argentina | 143 |
José Daniel Saavedra Quintana | Seré tu musa esta noche | Chile | 143 |
Juana de Ibarbourou | Como un águila negra tendí mis cabellos | Uruguay | 143 |
Julia de Burgos | Intima | Puerto Rico | 143 |
Mari Amor Campos | Atracción | España | 143 |
Mari Carretero | La cadencia de un te quiero | España | 143 |
Merbida Mundaraín | Ella nació con propósito | Venezuela | 143 |
Mónica Miquel Nieto | En el silencio | España | 143 |
Olga Lidia Sánchez Rico | La luna indiscreta | México | 143 |
Pilar Ferrer | Viaje | Argentina | 143 |
Said Quintero | Yo..afan no tengo | Colombia | 143 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario