sábado, 1 de febrero de 2025

Espacio del Poeta nº 138


Revista Nº 138 -Espacio del Poeta

2º epoca

REVISTA LITERARIA DE HABLA HISPANA


Febrero  2025





ESPERA



"No tengas miedo de sanar...ya no queda nada de la espera"(Spinetta)

Retornando. Lívida. Lirio morado en flor.

Estremecida de cobardía, de vergüenza. Vuelvo.

Del territorio de los muertos, con extraño embeleso. Vengo.

Ellos han quedado eternamente tristes  Clavel de sangre seca.

Y ahora el espejo me devuelve  una  imagen. No soy yo.

Es otra. Un leptón. Una ameba. Un escarabajo.

Añorando la niebla hasta morir. Ignoré el oráculo. 

Me equivoqué de puerta, era  la Selva.

Y  bebiendo  tristeza… allí donde termina el Arco iris.

Yo quería ir al mar, lamer agua de piedra. Dormir.

Dormir con un ramo de menta fresca entre las manos.

-Es tan hermoso dormir entre sus brazos-

¿Porque no hablas? Y esa cara…tan  pálida.

¿Porque me dejas sola llorando en esta mesa?

Sabes que he masticado arena dentro de tu boca.

El espejo nunca miente. Y me miro y te veo.

Y veo la lluvia magullar  tu rostro.

Tengo una rúa insomne que  te busca.

Ven, en  cada árbol…hay una espera…y en cada espera , mi aura.

Desvestida, mi aura, espera.


Amelia Arellano-Argentina 





Atizad las brasas


Mis manos agrietadas

sueñan


Alzad la voz hermanas con manos de costurera

agarrad los mazos y destruid, acabad con los muros

que como espejos os acunan desde el destete heredado



Utilizad la fuerza de cada alfiler clavado 

desahogando la ira en un acerico ingenuo

a golpe de martillo



Irradiad poder en la belleza palabra tras palabra

palabra tras palabra



Grabad con los buriles versos en las fachadas

llenando las teteras de ideas explosivas



Unid cada pespunte para bordar poemas 

abrazadas 

El brasero a mis pies 

me reverencia 


Un llanto me reclama

es la vida mientras dentro

un grito quedo se diluye


Compruebo los postigos 

bien cerrados


¿Quién es peor juez 

la envidia 

o la costumbre?

Llaman a la puerta

ya viene


Rebeca Benefod- España





DESIERTO


Caminaba… 

músculos abarrotados,

pies hundidos,

arena candente,

labios cuarteados,

desesperanzado,

árido…

Te buscaba…

para aliviar mi sed

en la sed de los tiempos.

Llegaste en espejismo,

ángel, hada, custodia,

inventaste un oasis,

un páramo de brisa

que volaba de a poco

tu túnica de transparencias.

En la cuenca de tus manos

me diste a beber agua de vida,

me ofreciste un espacio nuevo

en la frescura de tu voz,

con aquella ternura inagotable

que portaba tu mochila.

Con la primera palabra

hallamos la profundidad del ser,

volvimos a conocernos,

nos reencontramos

sin habernos hallado nunca,

nos conquistamos a pura risa 

y construimos un universo…

cielo propio… sin escalas,

un verdemonte con luciérnagas

y estrellas multicolores.


Te buscaba…

nos buscábamos…


Carlos.Alberto.Gimenez. Tierra de fuego- Argentina






Turgencia infinita



Mujer hembra de 

Genial belleza, y

Sutil tersura, envuelta en 

Fresca esencia.

De ella brotan sensaciones emociones urgencias. 

De sus hermosísimos otoños 

brotan turgencias y murmullos 

que gritan a la vida 

De estas pieles que son exquito tiempo vivido 

se muestran huellas fragantes

que son  aromas encendidos  

que provocan dulzura encanto ternura y porque no…

sensualidad pura 

Son las pieles otoñales que otrora hicieron grandes ondas de bravía estatura 

Hoy agigantan los campos del tiempo en el tiempo

Mostrando con exquisitez su plenitud y hermosura 


Carlota Iris Ruiz Calle-Perú





Escribir de noche 

Escribir de noche cuando la ciudad duerme 

y sólo los autos parecen despiertos,
pensar en la blanda corteza de los álamos, 

en los escarabajos que suben por las ramas 

o en las viejas ciudades que amanecen 

y enjuagan sus rostros en la piel de los ríos. 

Escribir bien despierta y que todos duerman, 

que todos descansen.
Un vaso de agua junto a cada lecho, 

un sarchet de leche en cada heladera,
que ningún sereno custodie lo ajeno,
y no haya nocheras
ni nadie que vele el sueño de los moribundos 

porque nadie muriera a horas imprudentes. 

Ningún niño toba vendiendo en los bares 

sus animalitos salvados del monte, 

ninguna mujer por las esquinas 

ofreciendo su noche a los que pasen. 

Todas durmiendo solas en sus camas 

o con suaves amantes
que rocen sus cabellos
y entrelacen sus pies bajo las sábanas. 

Entonces sí, sola con la noche 

cuando esté segura de que todos duermen 

de que soy la única que vela despierta 

pensar en caballos que vadean un río,
en las constelaciones bajo sus pisadas, 

en la corteza blanda de los álamos,
en los escarabajos que suben por las ramas. 


Celia Fontán- Argentina

EN FEBRERO

De: "del epitafio a la alegría"- Antología personal




A veces creo que el tiempo no ha pasado nadie viene a decirme que ya es hora 

que es febrero,  atardece,  

y la parra perfuma lo que queda del día 

y una gata bosteza lo que sobra de noche y una novia de negro viene a pedir mi mano 

la línea de mi vida 

un cabello de suerte 

una piedra con agua 

un turbio pasaporte que delate mi dedo que vocifere no,

 que no voy, que no viajo.

No me importa la hora que ahora sea en el mundo 

atardece en febrero 

en la línea de mi vida 

y una gata bosteza 

y una novia me pide 

y una parra perfuma 

y una piedra con agua se me apoya en la mano 

me pide pasaporte para la voz de viaje pero yo solo tengo cataratas,

caídas para siempre, piso,

y piso del piso donde pisó mi perro,

sonrisas a la nada 

en esta tarde de febrero 

en que una gata bosteza en la línea de mi vida,

en la palma de mi muerte.


Cesar León Vargas -Argentina

Encárnate


Utopías de lunas

Levita glacial lamento

con suficiente espacio de cultivo

habitar en la oscuridad

dialogando con sonatas invisibles

poemas desolados contrarios al real silencio

ese puñado de metáforas 

que se persignan de ternuras

palabras en el aluvión de la sangre

que no son polvos para la brisa temporaria

y de noche abrazan la lucidez en movimiento

Sapiencia de zapatos nocturnales

atisbar en la calle esplendores de libertad

verbos en vigilia frente a la desesperanza

no pisar epitafios sobre hojas secas

desmentir que el rocío

deshace lo rojo de las rosas detallistas

Párate tallada de fe

al lado del farol amante lunar  

la idea no es desnudarte en su luz

los secretos de tu piel allí

serán en alianza con tus labios 

el prodigio consagrado

Para la ceguera las máscaras

Renuncia al pasillo del llanto sombrío

no zurza ser carta anónima 

una MUJER sin estampida


 Dalmiro Durán  Venezuela



Dicen que soy Poeta ...



Me gustan los libros viejos, 

las cartas extraviadas

las flores inesperadas,

las letras olvidadas,

que apremian ser leídas.

Las historias vividas,

los recuerdos, que

me hacen sonreir.

Los motivos, para pensarte,

las ausencias para extrañarte.

El viento que despeina mi despeine,

el frío que revienta las mejillas

el chocolate y las donas,

me gusta el Azul, porque

es eterna inmensidad.

Descubrirme en el silencio

sin esperar a nadie, 

porque nadie es espera,

y la espera tiempo frió.

Hacer del verso mi credo

sin afanes de notoriedad.

De efímeras sonrisas,

de manos llenas,

de urbe, campo y silencio.

Pies descalzos, amando

la tierra y sus surcos, que 

son vida en la vida.

De pasiones que no terminan

entre sabanas,

porque el amor es mucho más.

De abrazar mi desnudez,

en tibias alboradas,

cuando el destino duerme

melancólico en tus ojos.

De tiempos sin tiempos

y astros quietos.

Alquimia mi querer.

Igneo el sentir,

apostando por ser.

Artesana de palabras

que nacen versos,

abrazando metáforas,

navegando entre lo

divino y lo banal,

imposibles de aferrar.

Soy una rara mujer,

de inescrutables silencios.

Estirpe legendaria,

melifluo en la palabra.

Unos dicen Poeta,

y las letras gritan poesía ...

.

.

.

Diana Portillo-El Salvador




Ella florece

El sueño de un instante




para que los amaneceres

no sean solo sueños 

que se queden 

en la noche.

Ella florece

para ser 

cada día 

más libre

desde la última raíz

hasta los ojos.

Del abismo 

no ha dicho nada todavía

y está a punto

de llorar.

Lucha,

que no te vuelvan 

invisible.

 Domingo Acosta Felipe-España





Balada del amanecer



Mañanas blancas o gotas de escarcha

asomando en la comisura de los ojos

Labios de hielo y fuego cabalgando por la aurora

o en enjambres 

bajando por la espalda

Abiertos los muslos rechinan con filos de nácar

O como grillos encandilados por lunas paralelas

Un gemir de vestiduras 

Y silencios navegando por rutas de perfume

Interrogaciones a cuerpos y pieles saladas por la luna                             

Y la aurora asomando por entre las sábanas oscuras

Cabalgamos enjambres de muslos y fuimos grillos 

vestidos para un sueño salobre y paralelo  



Frans Gris-Chile




Poesías y Espinas 



Amor extraño de poesía y espinas, 

amor que hiere y lastima, 

suave caricia que calcina, 

dulce amargo del desengaño.

Te quedaste atrapado 

entre el sollozo de mis sueños, 

y el susurro de la noche 

pinchándome en el pecho 

lo cruel de tu reproche.

Me dejaste sangrando 

en el alma tu olvido, 

me baña la cara la brisa de mi llanto 

mientras tu ausencia contemplo 

en lo despiadado de tu hastío.

De poesía y espinas 

es la rosa de tu amor extraño, 

sutil esencia que mi aliento hechiza

que ama y que hiere tu malévola sonrisa.



Gricelda Lozano-México 







Una ventana entreabierta busca su luna.



Una ventana entreabierta busca su luna.

Una lechuza, o una gaviota

qué se yo…

pasa en un cielo insolente

por apagar las cosas.

La calle brilla por instantes

entre arboledas 

que hacen parpadear faroles 

animando el cruce de las Zarigüeyas.

Por dentro, la ventana

ilumina todo en escarlata, 

como párpados cerrados al sol

La luna, 

vestida de un color antiguo

llega también al interior,

intensa, ilumina las detenidas escenas;

de unos dedos desdoblando algún papel 

y de unas piernas que se bañan en el lodo.

La gente ataviada de un blanco oscuro 

susurra en conjunto un tono incomprensible,

de pronto estalla un maullido exagerado,

sólo una pausa, y la rebeldía regresa.

Tras la ventana, humo, aromas y sarcasmo.

Fuera de ella un lenguaje encajado 

para quien nunca traiciona con pretextos.


Grissel Canche Albornoz-México




Mercenario


Un poema de "Mar de las ágatas"

 

Me duelen la verdad y la mentira.

Me duelen la traición y el desengaño.

Me duelen el desconsuelo y el castigo

con que entrego mi vida en la batalla.

Dicen que alegre fui, que fui medroso

porque perdí en la lucha mi coraje

y que por ello el deshonor me cerca.

Mas yo sé que caí por defenderlo

y que regué la tierra con mi sangre

a pesar de enemigo tan avieso.

Los necios sólo afirman su estulticia.

Si mis servicios acordé no fuera

solo por el sonido de tu bolsa.

José Antonio Sáez-España





Soy 

Yo soy hijo de la luz

y de la pasión del amor,

engendro a través del dolor

y amamantando por la mujer. 

Soy hijo del sol y de la luna,

posado por el calor 

en el vientre de la mujer,

acunado por la luna de oriente.

Soy descendiente de la voz del silencio,

del susurro del viento

que acaricia las lagunas del pensamiento;

soy de la voz y el tiempo.

Soy un momento para el amor,

un instante para lo eterno,

una brisa que pasa, 

una escarcha que cala,

un recuerdo en el pensamiento,

una huella más en la arena 

o una marca en la roca.

Soy ahora yo en la tarde

para una luz en la mañana

tras haber pasado la noche

caminando por dunas del viento.

Solo soy reflejo de luna 

en el oasis de la noche

y espejismo de duna durante el día,

una ilusión de la cálida arena,

uno más saliendo del desierto 

en busca de cuna de luna

que amamante mi destino

y me guíe hacia el oriente del amor.

Solo soy una parte del sol 

completado por la luna.


Luis Pascual Limiñana- España  



La Noche Negra.



I

La noche negra así suena ya 

al sonar sus ecos de guitarra

el silencio los sueños acuna

la pena ya huye a la estrella 

de lo inmortal cielo en gracia

la lumbre es en la candelera.


II

La noche negra impone llamada

puro manto blanco es la estrella 

su magia otorga la gracia secreta 

luz lumínica iluminan a luna luna

reina la cara llena de luna lunera

y se pronuncia la palabra cierta.

 

III

La noche negra impone presencia

en el atrio  yace la gran escuadra 

en secreto  pide dones a la maga 

abre la llave el portal al salir clama

la obra alquímica su labor magna

da así el soplo vital y nace la vida.



María del Carmen García Lombardía- Argentina.











Amanece

Del libro “La corteza no basta”




Quien mira de frente la noche

las sombras deshiela

Cierra el círculo nocturno

Girando y girando

De un cuerpo a otro

Desata los tigres que lamen las dudas

                                                    Bajo la almohada

Encalla en una luz tan clara

                                                     que asusta




Sandy Juhasz- Venezuela










AGONÍA






¿A qué sabe esta angustia

que hiere tanto?

¿A cólera?

¿A impotencia?

¡A quebranto?

ya nada es igual,

mi vida no es el jardín;

el verdor de su sangre

se torna arenoso,

su puerto encantado

se encuentra escondido,

el arco iris de su sueño

se oculta en el ocaso.

¡Ay se me están

acabando los días!

¡Me muero

recordando los años!

¡Mi aire tiene aliento de muerte!

¡El cid campeador

ya no está galopando!

¡Cómo! me visita la aurora,

sorpresiva...Solitaria...Callada...

parece espuma en el desierto,

endeble...Inerte...Aislada...

Y pensar

que todo fue ilusión un día,

que los sueños colmaron mi tiempo,

que sentí la libertad infinita,

que fui velero desbocado

en mar abierto.

Tú eras esa fuente escondida

que dabas sentido a mi existencia;

eras tú con tu ternura digitada

la que transformabas mi tristeza

en esperanzas ciertas...

Mas todo

se precipitó como la lluvia,

como el telón

de la fatídica obra,

como la sonrisa

que se convierte en mueca,

al ver su alegría

desdibujarse en las sombras.

En mi triste agonía

no te encuentro

en mi memoria

no hallo tu huella

¡Cómo me estoy

muriendo por dentro!

¡Ay! Dios mío...

Cómo me está matando

su ¡Ausencia!



Tato Ospina-.Colombia






   VESTAL MORENA:

Ha salido de la selva,

de la tierra sin mal

ha dejado atrás el cortejo de plumas y follaje;

se ha perdido en un universo desconocido.-

Los seres extraños de ese universo,

caminan presurosos como si el puma los siguiera,

o si corrieran tras la liebre,

que tantas veces ha cazado.-

Alguien le ha rozado la piel morena,

le ha dejado perfumes extraños,

la ha hecho vulnerable,

en esa vorágine del tiempo.-

Ese ser extraño, de blanca tez,

ha profanado a la inmaculada vestal de piel morena,

Sus perfumes se han ido,

el corazón herido y triste,

apenas responde el silencio,

más Tupá nunca olvida.-

Hoy ha vuelto a la tierra sin mal,

de donde ha venido,

ha dado el paso inclemente de la vida,

ha recorrido el Mboreví rapé,

y Tupá le ha abierto las puertas al misterio,

Hoy es diosa, es intocable,

su cuerpo incorruptible,

hoy ella es selva, es historia,

está en el rugido de un puma,

en los ojos penetrantes de un Yaguareté.-

Ella es belleza sublime y morena,

a los ojos de una estrella.-


  Victor Kartsch -Paraguay 

Somos fruto del tiempo


Somos fruto del tiempo, 

del futuro simiente, 

y, por mucho que sueñes,

te atenaza el presente.

El pasado ha existido,

solo es uno y no miente

si quisieras cambiarlo

olvidarlo es tan solo

regresar a la muerte.

El camino que trazas

va a llevarte al silencio.



Xavier coderch vives-España






Juguemos juntas Daniela.



Juguemos juntas Daniela.

Vámonos de paseo a la orilla del mar.

Nadie sabe de tus sueños, pequeña 

cierra los ojos y cuéntame 

Enséñame tu idioma secreto

?Te gustan las nubes?

? te sueñas reina de un mundo 

donde la belleza 

tiene otras armonías, otros colores?

Quizás existan las palabras 

que  rompan el hechizo, 

reinicien los relojes

te hagan libre al fin.

Juguemos juntas Daniela.

Vámonos de paseo a la orilla del mar.


Yahumilda Hidalgo Ceruto- Cuba





Indice Espacio del Poetas Nº 138 Febrero 2025-1


Amelia Arellano

Espera

Argentina 

138

Rebeca Benefod

Atizad las brasas

España

138

Carlos Alberto Gimenez

Desierto

Argentina

138

Carlota Iris Ruiz Calle

Turgencia infinita

Perú

138

Celia FONTÁN

Escribir de noche

Argentina 

138

Cesar Leon Vargas

En febrero

Argentina 

138

Dalmiro Durán

Encarnate

Venezuela

138

Diana Portillo

Dicen que soy poeta

El Salvador

138

Domingo Acosta Felipe

Ella florece

España

138

Frans Gris

Balada del amanecer

Chile

138

Gricelda Lozano

Poesia y espinas

México

138

Grissel Canche Albornoz

Una ventana entreabierta busca su luna

México

138

José Antonio Sáez

Mercenario

España

138

Luis Pascual Limiñana 

Soy

España

138

María del Carmen García Lombardía.. 

Pais

Argentina

138

Sandy Juhasz-Amanece

Amanece

Venezuela

138

Tato Ospina-Agonia

Agonia

Colombia

138

Victor Kartsch         

Vestal morena

Paraguay

138

Xavier coderch vives

Somos fruto del tiempo

España

138

Yahumilda Hidalgo Ceruto

Juguemos juntas Daniela

Cuba

138

No hay comentarios:

Publicar un comentario