Revista Nº 147 -Espacio del Poeta
2º epoca
REVISTA LITERARIA DE HABLA HISPANA
Noviembre 2025
Apenas vislumbro azules plateados,
Apenas vislumbro azules plateados,
quizá me mude allí arriba donde nunca miro,
donde el olvido acaricia y las nubes acunan,
mientras me atropellan las alcantarillas decoradas
y los ojos no quieren ver más finales
y el corazón malvive entre latas y restos de la cena de hace días,
vagabunda ahora de todos los posibles aniquilados,
mendiga, lloralunas, insignificante brisa,
apenas un suspiro en el océano inmenso
de mi encrucijada,
yo conmigo misma.
Ana Tejera Aguiar-Tenerife- España
Hay algo en ti…
“Hay algo en ti…
que no sé nombrar,
pero que me habita.
No es solo tu voz,
ni tu forma de mirar,
es la paz que siento cuando estás cerca,
como si mi caos encontrara su lugar.
No sé si esto es amor,
pero si lo es…
entonces eres mi definición favorita.
Danayss Perez-Cuba
CONFESIÓN
No necesitaba palabras,
su mirada de fuego me consumía,
derretía las capas de hielo
que protegían mi intimidad.
Sus ojos, llamas que me encendían
hasta el alma, fijos en un punto
que fluía, se expandía,
me recorría entera
y me transformaba en pantera.
La pasión era mi timón,
el deseo dominaba mi razón,
la vergüenza, el pudor, las barreras,
el dolor... todo se desvanecía.
Mi voluntad era suya,
la suya era mía.
Debo confesar,
esos ojos de fuego
no los podré olvidar.
Danica Cvieta Milić -Paises Bajos.
ERROR 404: VIDA NO ENCONTRADA
Humanidad esclavizada,
con los ojos clavados,
en móviles, tablets...
Error 404: vida no encontrada,
Reinventándoos en las noches,
Jirones aprendido, derroches,
entre hilos de escarmientos,
y agujas del desprecio.
reinventándoos en los días,
entre hipocresías educadas,
mis dolores supuran las sonrisas,
entre prefabricadas y pixeladas,
Nos cosemos acá...
puntadas de miedo en el televisor,
remendamos con los que has de tragar.
alejándonos de nuestra imagen opaca.
Nos cortamos los temores
y nos pegamos las heridas,
con likes y falsos amores.
Almas remendadas,
Reinventados somos,
los mismos de siempre,
la hipocresía no muere...
screenshot a nuestros intentos,
reseteado historial mental
volvemos a reiniciar.
David Valdés Belinchón-España
Recuerdos
El río marrón de aguas calmas
moja la playa de arena color miel
El sol brillante acaricia
la piel bronceada
La sombra del sauce, refugio fresco,
mates y juegos,
amigos fieles
Música, risas, amores platónicos,
breves ,etéreos
Juegos de Ping pong ,
torneos apasionados
Mesas , parrilleros ,
el fuego chisporrotea,
espera al asador
Club , picnic ,primavera
la juventud a flor de piel
Adolescencia vivida
en libertad e inocencia.
Recuerdos guardados en el corazón
Se llenan mis ojos de lágrimas furtivas
cuando vuelven
remembranzas de pasados días
Elena Sabatte- Rosario- Argentina
Ombligo
desombligarse arriesgarlo todo
amar hasta el fondo del abismo
volar en un mantel florido
y decir adiós al sueño
sin resquemores
a la ilusoria manía / de esperar tanto
desombligarse del mundo
y sin arrebatos confundirse
en uno solo
hasta que los dos
despierten
Etherline Mikëska- Ombligo- Argrntina
Duermo
Tengo miedo.
Aparece, sucesivamente
en mi ensoñación ,
una aureola que, suavemente,
va tomando una forma indefinida
En cada sueño aparece
Persistente
y se va delineado en mi inconsciente,
mis recuerdos se anudan
con mis añoranzas,
su entorno se debilita,
pero me sensibiliza
con un gesto amoroso,
se va acercando a mí
llenándome de paz,
por fin, presiento la fuerza
de esa aureola,
despierto y empiezo a llorar
Evangelina Simón.-Argentina
“Renaciendo… en la palabra”
Era necesario llegar a lo más profundo del abismo,
sepultarse así misma, para encontrar la verdad.
En el silencio, la voz interior gritaba,
un llamado a la creatividad, a la expresión…
Comencé a escribir, a dejar fluir las palabras,
a desbordar en las letras la voz que llevaba dentro.
Cada verso era un paso hacia la resurrección,
un renacimiento en la palabra, en la poesía…
Resucitando en mis letras, encontré mi voz,
una forma de expresar el dolor y la esperanza.
Vivo en mis letras, en cada palabra que escribo,
en cada verso que late, en cada poema que vivo…
Mis versos, mi salvación, mi refugio y mi hogar,
donde puedo encontrarme, donde puedo expresarme.
En ellos, me desnudo, me muestro tal cual soy,
sin miedo a ser juzgada, sin temor a ser yo…
Aunque mil veces se tenga que morir,
y mil veces resucitar en cada verso que se tenga que parir,
sigo escribiendo, sigo creando,
porque en la palabra, encuentro mi salvación…
En cada letra, en cada metáfora,
encuentro mi voz, mi esencia, mi alma.
Resucitando en mis versos, vivo en mis letras,
y en cada retórica, encuentro mi salvación…
Nora Flamini- Argentina
Llevo mil siglos enterrado
entre estos dentados horizontes
y me he estado empapando de nostalgias
en los bordes de los mares constelados de diminutas islas
disfrazadas de piernas
de ojos y de lluvias
(Éramos fiestas en días de volcanes
Éramos hielos floreciendo en las arenas
o flores tardías del desierto
En donde se eleva azul
el grito helado de los pájaros de lluvia
fijamos residencia)
Desde aquí
en este extraño exilio
involuntario
en donde sólo puedo cosechar estrellas
sucias
en la piadosa noche
mis manos solitarias son como praderas
y voy por un camino
y las riberas del tiempo no son más que eso
Grito mil siglos
para buscar
enceguecido
aquellos fuegos encendidos en tus ojos
y en tus manos
y en tus piernas
y en tu voz de noche
Enterrado ya mil siglos en estos horizontes
a la sombra de la cristalería de los árboles
visto una piel de oveja
y entono cantos de pájaros eléctricos
Y me disfrazo de pastor para dormir cada mañana
en la ruta de los astros extraviados
y así no ser un extraño en mi cama
He visto a mis manos brotar como árboles de pan
correr como ríos en torno a tus caderas
y allí adquirir los tiempos de la espera
He cambiado la ruta de mis ojos
Separando mis dedos
entre ellos disfrazo mis gritos
Con gorjeos de aves y luminosidades antárticas
busco tus manos
tus labios
Y entro en uno de esos extraordinarios
espacios vacíos que me habitan
para adentrarme en las tierras de mí exilio
solo y ciego
he vivido los últimos mil años
Frans Gris-Chile
Siempre llega alguien que te desnuda sin quitarte la ropa,
Siempre llega alguien que te desnuda sin quitarte la ropa,
que te hace el amor en un abrazo
y despierta los suspiros de tu alma.
Siempre llega alguien que entiende tus luchas,
tus silencios, tus heridas,
y sin querer cambiarte nada, se ciñe a tu cintura.
Ese ser tan imperfecto:
liviano para no ser tu carga,
firme para ser tu ancla
y que no te arrasen los vientos.
Ese ser que se hace tiempo para mirarte hondo,
conocer hasta tus huesos y tus entrañas,
que reconoce tu lado oscuro
y aun en tu sombra enciende la luz que esperabas.
Siempre llega alguien que despliega estrellas para tu noche
y sirve tu desayuno en la mañana.
Llega… llegará… cuando le abras la puerta.
Gladys Pacheco-Uruguay
Estructura del éter
Derivas hacia una hoja.
Es de éter.
A una superficie que
narra de noche las historias
de los truenos.
Como encontró las palabras ?
De que manera supo que
en su rostro había una boca ?
Y un ángel helado.
Helado o no aprendió a
vocalizar.
A una hoja.
Con las trayectorias que nada
más un alma puede darte.
Entre relieves de plusvalía
que llegan con la marea.
Con los dientes de un girasol
que muerde incansable en la brea
y el plasma de los atlas.
Atómico.
Meridional como un
esquimal o una estación
de pilares.
De diálogos y todavia jabalinas.
Las últimas de tu piel
se separan.
Las últimas llevan los ciclos
del verbo.
La memoria en las manos
que crearon la caricia porque
solo así tocaran otra piel.
Los elementos plausibles
en una tribuna.
El lado más plástico de
las acupunturas muy cerca de
poéticos bozales.
Y del frío que es imposible
separar del calor.
Ello sólo lo puede
hacer el agua de manera gelatinosa.
Pero esa es una apariencia
Así que siéntate y espera.
La verdad
Guillermo Isaac paredes Mattos-Peru
AUN CUANDO
Aun cuando
tu piel haya perdido la textura,
cuando las canas aparezcan vida mía;
fiel devoto seré de tu hermosura,
lo que siento no se llama aventura.
Aun cuando viejos nos volvamos
y ya lo nuestro se alimente de la historia,
será mi dicha tomarte de la mano,
recordar que juntos tocábamos la gloria.
Aun cuando se cansen nuestros pasos
y el amor lo hagamos con la mirada...
mi refugio serán siempre tus brazos
y mi consuelo que te sientas aún amada.
Aun cuando la muerte me sorprenda,
que festeje de ti haberme separado;
le pediré al Señor me deje venga...
diez de mayo y día de los enamorados.
Aun cuando
cuando al cielo me haya ido...
ansioso esperaré amor tu llegada,
el amor que sembramos en el nido...
ése amor no lo separará nada.
Jesus Antonio Marroquín- Mexico
" La salida "
No son eternos todos los amores,
ni todas las promesas son cumplidas
ni cicatrizan todas las heridas,
ni se disipan todos los dolores.
No todos los adioses son partidas,
ni las noches cancelan los colores,
ni todos los jardines tienen flores,
ni tendrán que doler las despedidas.
Si te fueras de mi por los errores,
los dos ya conocemos la salida,
les dirás que mis besos son traidores.
Que fui, desilusión para tu vida,
que nunca merecí, ni los honores,
de tener un adiós por despedida...
José Manuel Salas-Mexico
IMPERATIVOS Y DUALIDAD
Mírame!
Con la suave mirada...que turbarme ha logrado
Con el sutil deseo, que adivino has callado.
Bésame!
Como besa el rocío , a la rosa en verano
Como besa la ola... impetuosa, al ocaso.
Llévame!
Por la senda tranquila, de un camino ya andado;
Por agrestes caminos...y cuida de mis pasos.
Quiéreme!
Con toda la ternura, de un niño solitario;
Con la fuerza viril ...de un hombre apasionado.
Ámame!
Como suelen amarse, los amantes sagrados;
Como nunca en la vida...nadie más me haya amado.
Lucila García Vásquez-México
SUEÑO
El sueño que añoro, el sueño que evoco,
el que no se concreta y me mantiene en vigilia.
El mismo que anhelo, en relajación ligera
entre lo profundo que se entrega al descanso
y el alerta de no desconectarme de mi deseo.
El sueño que espero, como el desenlace
de una película vista tantas veces
donde nuestras miradas puedan en profunda conexión expresarse
ya sea para despedirnos o encontrarnos nuevamente,
quien sabe en cual orilla…
El sueño que ansío, cual sortilegio encantado
donde podamos materializar el último beso o la renovada promesa
de seguir unidos por un trascendente lazo de amor.
Marcela H. Toro – Sueño-Ushuaia –Argentina
Porque con besos se asesinan mares
Porque con besos se asesinan mares
y un ángel es más ángel tendido en el asfalto,
sonó toda la noche la voz de las tormentas.
Un grito abrió de par en par el firmamento.
Era la firma de los dioses en el acta borrosa
de la irrevocable rendición de las mareas.
Tras las nubes, horizontes de destierro
prefiguran las albas venideras.
Ciudades arrasadas te entregan sus cenizas
como un inútil gesto, como una torpe excusa.
(Una palabra secuestró todas las aves
y un amanecer sin trinos ni sirenas
se fue instalando por las avenidas)
Cielos cautivos desparraman sus diluvios
y una ciudad dormida rueda a tus pies; cometas
se incendian entre sueños; marejadas
planean indolentes sobre el orbe.
Graniza tu sueño, rojo,
sobre la tierra quemada
y los sauces derraman una lágrima.
Sergio Borao Llop-España
MIS VIVENCIAS
He logrado sobrevivir al recuerdo de tu olvido
Escalado las escarpadas vertientes de la melancolía
Transitado veredas lindando en el aburrimiento
Extraviado en amores alucinantes y monocordes
Vadeado las arenas movedizas del desagravio
Empapado en las tormentosas garúas del desatino
Atrapado en mis manos parvos lampos de alegría
Y en la copa de la esperanza bebí sorbos ilusorios
Nunca he pensado en la muerte a ella que espere
He conocido la angustia y con el sosiego platicado
Apostado al amor y perdido en los azares de la vida
Combatido la amargura y claudicado con la ausencia
Y cuando se apagó mi ilusión encendí las esperanzas
Para sofocar la soledad me abaniqué con tu recuerdo
Fueron pasiones discretas, complicadas, y banales
Altruistas o inhumanas, perfectas a veces imperfectas
Todas ellas queridas o malqueridas fueron mis pasiones
Y por permitirme vivirlas tengo que agradecerle a la vida
Sergio H. Lantigua- República Dominicana
Como el último rayo
Como el último rayo que se esconde
detrás de unas nubes temblorosas
Como el suave suspiro del pabilo
que sabe que ya deja de ser luz
Como la última hoja de la hiedra
que intuye que no verá más primaveras
Como la vocal final del eco
que resuena entre calles solitarias
Así, lentamente,
atardece nuestro amor
Susana Habermacher- Rosario- Argentina
ESOS DIAS GRISES:
Esos días grises!!,
y tú en medio de ellos,
Pero,
Acaso esos días grises no tienen encanto?
Acaso que, por ser grises,
no invitan a la vida y al amor?
Esos días de neblina intensa,
en que me abrazas y cobijas,
en que, con mayor intensidad,
tu corazón siento latir,
en que el roce de tu piel y mi piel,
tiene exquisito sabor,
y que en paz y sin prisa,
a sumergirme en ti invita.
Son esos días,
que algunos detestan,
y a otros enamoran. –
Días grises, de neblina intensa,
en que, por la senda del misterio,
me pierdo a explorar,
Esos días encantadores;
o acaso no han pergeñado instantes felices,
así como días de sol intenso,
han sido testigos de dolor profundo?
Amo los días grises,
que no por ser grises,
son menos seductores,
ellos en mí despiertan,
ese sol fulgurante,
testigo de amores y delicias,
que invita a sonreír a través de tus labios.
Victor Kartsch Brhen- Paraguay
No sé si son los ojos
No sé si son los ojos
que se cansan,
o es el alma
que a gritos se revela.
No sé si es el camino
que te anda,
o es la distancia
que te apresa cerca.
No sé si es la noche
azul, las bombas, las velas…
Yolanda Corell -España
Indice Autores Nº 147 Noviembre
Ana Tejera Aguiar | Apenas vislumbro azules | España | 147 |
Danayss Perez | Hay algo en ti | Cuba | 147 |
Danica Cvieta Milić | Confesión | Países Bajos | 147 |
David Valdes Belinchon | Vida no encontrada | España | 147 |
Elena Sabatte | Recuerdos | Argentina | 147 |
Etherline Mikëska | Ombligo | Argentina | 147 |
Evangelina Simón | Duermo | Argentina | 147 |
Nora Flmini | Renaciendo en la palabra | Argentina | 147 |
Frans Gris | Llevo mil siglos enterrado | Chile | 147 |
Gladys Pacheco | Siempre hay alguien que te desnuda | Uruguay | 147 |
Guillerm0 Isaac paredes Mattos | Estructura del éter | Perú | 147 |
Jesus Antonio Marroquín-Mexico | Aún cuando | México | 147 |
José Manuel Salas | La salida | México | 147 |
Lucila García Vásquez | Imperativos y dualidad | México | 147 |
Marcela H. Toro | Sueño | Argentina | 147 |
Sergio Borao Llop | Porque con besos se asesinan mares | España | 147 |
Sergio H. Lantigua | Mis vivencias | República Dominicana | 147 |
Susana Habermacher | Como el último rayo | Argentina | 147 |
Victor kartsch Brhen | Esos días grises | Paraguay | 147 |
Yolanda Corell | No se si son los ojos | España | 147 |
