martes, 1 de abril de 2025

Revista Nº 140 -Espacio del Poeta

Revista Nº 140 -Espacio del Poeta

2º epoca

REVISTA LITERARIA DE HABLA HISPANA



Abril  2025


                                                         La Poetisa            Joan Miró (1940)









https://espaciodelpoeta.blogspot.com/







Me recordarás.

 

Y voy a estar en tu vida 

en tus noches, en tus días,

o en algún brindis entre amigos

 en tu burbujeante copa de vino.

y al calor de mis recuerdos

escondiendo una  debilidad...

Suspirando a escondidas 

Brindaras a tu salud y la de toda la gente 

¡Ahhh pero mi nombre omitirás!

Ése que llevas tatuado en tu pecho

y no apartas de tu mente.

Y podrás mentirle al mundo,

Pero a solas habrás de reconocer,

Que fué una verdadera mujer

aquella que pasó por tu vida 

dejando  huellas

en lo más profundo de  tu ser.i

Y ante esta marcada distancia,

pensaras que existe un culpable,

por temor de mirarte  al espejo.

Mientras desde la otra orilla,

¡Ya aprendida la lección!

Continúo mi largo viaje al olvido,

sin boleto ni equipaje.

Sanando al fin mi corazón….


 Elsy Eugenia Espin Pantoja-Ecuador











Toda luz, todo fondo


Del libro "Tarde Abedul”



Toda luz, todo fondo

me lleva en sabanas

de piel algarrobo

a la ribera.

Silencio que se hace carne

en línea inrecta

hasta la quilla de las aves.

Al Colastiné bebemos por paisaje

las poetas de viento húmedo.

La pampa gringa de los inundados,

que saben que el sauce llora

como lloran las viejas olvidadas,

como llora el río y la dejeza.

Que entroncadera zurrumba

peregrina cruje la madera.

Que como dice Fournier:

es un “inútil afán de huesos”.



Alejandra Méndez Bujonok -Argentina

 




MÍRAME AMOR




Son tus ojos, centenos tan fecundos

que en rosas mudas nutren mi presente,

refrescan todo como bella fuente

invitándome a entrar, en tu mundo

Si adentrara sus recónditos rumbos

esperaría en un lugar paciente

y estaría de sus pasos pendiente

para hallar el gran sol de su embrujo

A veces pareciera que en momentos

para mí, expresaran tus sentimientos

y me dijeran, que están esperando

Mas se alejan, entre el mar de tu sombra,

sobre la injusta hoz, que mirada ignora

sembrando entre mis ojos, sed y llanto.




Araceli García-Mexico






A LA ENREDADORA MUSA...

            

            Hay una señora invisible que anda

             en las imprentas, tiene un delantal

            única prenda, y cada vez que el poeta

          se pronuncia,  ella mete baza  y le corrige

            en un punto, una coma...un parentesis.

               Como una diosa se arrellana, y sin 

            sentir vergüenza de su atuendo, pasea

              entre las maquinas, mirando por el

                     hombro del que escucha.

           Siempre anda en todas las contiendas,

           no recibe salario, ni lo pide, solo cada

                vez que el que escribe a ella se 

          encomienda, esta a su lado, y le inspira.

          Se ríe con una  risa que no suena, sus

        ojos se iluminan, cuando por fin el poeta

               ha encontrado, lo que encaja.

           En la frase rotunda, que acompaña.

       ¡¡¡OH!!! divina musa, que estas en medio

        de cualquiera que desee, poemar, versar,

            o hacer un soliloquio, al tiempo que 

        recita a quien recuerda , un tiempo atrás

                         que fue un otoño.

      Y juega al escondite , y el que ante la pagina 

           blanca se desespera, no le ayuda, solo 

         en un momento, sintiendo que se aburre,

           coge la mano, que la pluma sostiene, y 

       la desliza sobre el pergamino, ese mismo

               que al llenar palabras se contiene.

           Ríe contento el poeta, y lee con presteza

 lo que ha escrito, y la musa satisfecha, se ausenta.


 Arnaldo.Rodriguez.Cabrera.-España




    He Soñado


He soñado, en mis noches, un poema

tan perfecto en su rima y su mensaje

que soltado a los vientos, su linaje,

de armonía y belleza, fuese emblema.


Con los versos unidos en diadema,

que entreteja mi numen, como encaje,

se me vuelva acuarela, en el paisaje

o, sin notas, sea música su tema.


  Y emane tan sublime que, en su vuelo,

  halos lleve de ángeles y cielo:

                              la génesis del bien, fuese su esencia.


Y al ritmo de sus sones desmayados,

en éxtasis, los hombres transportados,

vuelvan salmos o himnos su existencia


Delia Chinellato-Argentina




Al nacer tú no eres…



"Al nacer tú no eres 

y al morir ya no eres "

El vacío está lleno 

de asuntos colgando 

de su abismo.

Y cada ser 

sigue entretenido 

en sus pequeños odios cotidianos.

Por causa 

de este vacío 

respondo palabras 

cuyo contenido 

ya esta muerto.

Siempre indefenso 

ante el canto de un pájaro 

Percibo la vida 

en su estado de embrión . 

Me siento extrañado 

como si fuera otro.

Miles de años esperando 

por unos pocos días 

de ser en el mundo . 

¿Cómo negarme 

a vivir si todo parece eterno ?

¿Cómo afirmarme

en vivir cuando todo se desvanece ?.

Todo 

lo deseo como inmortal

y todo lo temo 

como mortal.


Hector Berenguer -Argentina 








EL PULSO

Latió en negro la vida

junto al rugido cruel que aguarda

la desesperanza.

Latió cruel la vida

convirtiendo todo en piedra

tras el vómito infernal.

Latió triste la vida

como un niño asustado y sin pan

y sin poder jugar.

Latió enfurecida la vida

donde todo fue apagada lágrima

ahora todo cambia.

Latió sin ritmo la vida

en un vaivén enmohecido

sin color y sin brillo.

Latió enfadada la vida

Rompiendo quimeras y ayeres

engullendo los bienes.

Latió silente la vida

Mientras todo, de nuevo, se apagaba

hasta la misma entraña.

Latió, rompió, mató,

Miedo, dudas, rabia, duelo…

sólo eso nos queda,

e inspirar, para comenzar de nuevo.


Inma Flores-España






IMPOSIBLES

Unos tienen sus paraísos en los cielos;

los pueblan de mariposas, 

de ánades migratorias 

y de ángeles trashumantes que vuelan agitando los muñones

de las alas perdidas;

y se sienten felices,

cada tarde,

al soslayar el vuelo de los murciélagos de alas bífidas 

y de dientes de anacoreta;

revolotean en torno a mí

y su perfume cargado de frangipana

me atosiga el cerebro.

Otros tienen sus paraísos en los infiernos de las ciudades;

los pueblan de atardeceres en los que sus voces 

se mezclan con el guisqui

y con las risotadas de mujeres felices recargadas de ojeras turbias

como lagos de plomo.

Ellos  dicen ser los heraldos

del verso sin metáfora;

acuñan soledades

de seriedad astuta

y venden su tristeza y su desasosiego

trocando su experiencia del fracaso

en tramposos conceptos de desesperación sabiamente administrada

que intentan inculcar a los más débiles,

para intentar justificar

su inapetencia de vida fecunda.

Yo antaño tuve paraísos,

más bien de los primeros 

y dios me visitaba cada tarde 

cuando caen de los eucaliptos

las alas de los ángeles de la melancolía.

He intentado expulsarlos de mis fincas,

arando, y arrancando las raíces de sus frondas celestes,

quemando los tocones de las nubes gloriosas

y sembrando en el hueco que he dejado

la semilla del árbol de la vida,

de esta vida;

esa que cada invierno, cuando llega febrero,

me da flores de almendro,

aunque en julio la almendra pueda salirme amarga.


Javier del Prado Biezma- España


CERO



Si, como la sombra,

no tiene peso ni volumen,

pero sin embargo es luz;

oquedad absoluta,

rumor infinito que envuelve

la vasta esfera de la noche;

misterioso resto

sin presente ni rastro,

vacío que nunca se desgasta;

lugar de las respuestas

no halladas donde la pregunta

se pierde fracasada;

axioma puro de la razón,

monótona nulidad donde

absolutamente todo

reduce a nada cuanto es.




Juan J Ramirez-España










CREÍ ATRAPAR TU AMOR 


Creí atrapar tu amor,

 y vivir en tu corazón.

Creí  que ibas amarme como lo amo yo .

Creía que a mi puerta , había llegado el hombre de mi vida,

el más grande de los galanes en educación,

en brindar pasión .

Hoy me doy cuenta 

que eres como las estrellas,

y como la brisa del mar,

 que nadie puede tocar con las manos,

eres alguien que vive como un barco a la deriva .

Creí,

 tener todo en la vida, 

porque contigo era todo tan bonito,

todo tan especial ,

que creía,

que nunca más 

me iba sentir en soledad ,

y hasta llegué a pensar,

que al fin mis sueños se habían hecho realidad,

que ya tenía mi compañía ,

hasta  la eternidad .

Pero conforme estoy ,

porque ,

no tengo tus besos 

pero miro al cielo ,

 y siento que te veo,

teniendo el deseo de morir en tus brazos,

como muere el sol en cada atardecer 

y renacer en tus sueños cada noche.



Lázara Vidal--Cuba






vivir mi vida


Una vez lastimaron mi corazón, pero no lograron matarlo del todo,

porque el destino lo impidió y nadie me volverá a quitar el derecho

 de expresar mis sentimientos.

Volveré a decir los te quiero,

siempre diré una y mil besos te amo si es necesario.

Por qué los sentimientos son míos y de nadie más.

Dejaré que mis sentimientos broten a flor de piel y que fluyan como

 agua cristalina del mar.

No volverán a apagar mi fuego ardiente 

Y tal vez me digan loca..

Pero prefiero estar loca llena de amor sonriendo a la vida, 

que estar triste sola y vacía.

Así que sonríe aunque te digan que estás loca. 


LilianaAguirre- -Colombia

  











UN HOMBRE ENAMORADO



Aquel hombre andaba enamorado, 

de una dama que un día conoció; 

desde, ese día, aquel hombre quedó 

profundamente enamorado.

El solo pensaba en su chica adorada 

¡Cómo le hacía tanta falta, a él, 

el cariño de su chica adorada! 

Juró serle fiel toda la vida.

Ella ocupaba todos sus espacios, 

Ella taladraba su mente, cada día, 

y cada noche. Aquel hombre ya no sabía 

qué hacer para conquistar 

a su dama adorada.

El no podía pensar en otra cosa, 

no había nada que lo distrajese 

que no fuese su chica adorada, 

estaba  seguro que solo a ella amaría. 

Ella ocupaba todos sus pensamientos 

su vida era sumamente triste (...) 

aquel hombre no era feliz; sino tenía 

el amor de su dama adorada. 

¿Qué hacer? se preguntaba él; 

no encontraba paz ni sosiego, 

menos el amor que él quería, 

ese amor que le llenaba el alma 

de  una gran y  santa devoción.

El la necesitaba con urgencia

que llenase plenamente su corazón 

él era un hombre triste, muy triste, 

pero  sin saber cómo él se enamoró 

de una dama que, en un día de mayo, 

se quedó eternamente enamorado.


Marco Fidel Casanova-Venezuela;




Por entero



Soy ese dulce que en la boca se derrite,

vaso de agua que al beber calma tu sed,

el manjar que te alimenta en tu convite,

una ofrenda  que se pone  a tu merced.

Soy la Musa que te inspira cada verso

y el perfume que te lleva a  enloquecer,

soy tu paz y  pensamiento más perverso,

ese cuerpo donde templas tu placer.

Soy guarida del demonio que te habita,

la locura con que pagas tus pecados,

soy tu amante la de clandestina cita,

quien complace tus deseos más privados.

Soy el secreto que jamás es revelado,

laberinto en que te encuentras prisionero,

soy ese beso que en el alma está tatuado

la mujer que te ha amado por entero.





Norma Laura Díaz-Ciudad de México






Descalza arena y mar desnudo.

Mar desnudo, impaciente, mirándose en el cielo.

El cielo continuándose a sí mismo,

persiguiendo su azul sin encontrarlo

nunca definitivo, destilado.

Yo andaba por la arena demasiado ligero,

demasiado dios trémulo para mis soledades,

hijo del esperanto de todas las gargantas,

pródigo de miradas blancas, sin vuelo fijo.

Se hacían las gaviotas, se deshacían las nubes

y tornaban las olas a embestir a la orilla.

(Tanta batalla blanca de espumas desatadas

era para cuajar en una sola concha,

sin imagen de nieve ni sal pulida y dura.)

El viento henchía sus velas de un vigor invisible,

danzaba olvidadizo, despedido, encontrado

y tú eras tú.

yo aún no te había visto.

Hijo de mi presente -fresco niño de olvido-

la sangre me traía noticias de las manos.

Sabía dividir la vida de mi cuerpo

como el canto en estrofas:

Cabeza libre, hombros, pecho,

muslos y piernas estrenadas,

por dentro me iba una tristeza de lejanas

de extraviadas palomas,

de perdidas palabras más allá del silencio,

hechas de alas en polvo de mariposas

y de rosas cenizas ausentes de la noche...

Girasol en los sueños: aún no te había visto.

Imán. Clavel vivido en detenido gesto.

Tú no eras tú.

Yo andaba, andaba, andaba

en un andar en andas más frágil que yo mismo,

con una ingravidez transparente y dormida

suelto de mis recuerdos con el ombligo al viento...

Mi sombra iba a mi lado sin pies para seguirme

mi sombra se caía, rota, inútil y magra;

como un pez sin espinas mi sombra iba a mi lado,

como un perro de sombras

tan pobre que ni un perro de sombras le ladraba.

¡Ya es mucho siempre, siempre, ya es demasiado

siempre

mi lámpara de arcilla!

¡Ya es mucho parecerme a mis pálidas manos

y a mi frente clavada por un amor inmenso,

frutecido de nombres, sin identificarse

con la luz que recorta las cosas agriamente!

¡Ya es mucho unir los labios para que no se escape

Y huya y se desvanezca

mi secreto de carne, mi secreto de lágrimas,

mi beso entrecortado!

Iba yo. Tú venías,

aunque tu cuerpo bello reposara tendido.

Tú avanzabas, amor, te empujaba el destino,

como empuja a las velas el titánico viento

de hombros estremecidos.

Te empujaban la vida, y la tierra, y la muerte

y unas manos que pueden más que nosotros mismos:

unas manos que pueden unirnos y arrancarnos

y frotar nuestros ojos con el zumo de anémonas...

La sal y el yodo eran; eran la sal y el alga;

eran, y nada más, yo te digo que eran

en el preciso instante de ser.

Porque antes de que el sol terminara su escena

y la noche moviera su tramoya de sombras,

te vi al fin frente a frente,

seda y acero cables nos tendió la mirada.

(Mis dedos sin moverse repasaban en sueños

tus cabellos endrinos.)

Así anduvimos luego uno al lado del otro,

y pude descubrir que era tu cuerpo alegre

una cosa que crece como una llamarada

que desafía al viento,

mástil, columna, torre, en ritmo de estatura

y era la primavera inquieta de tu sangre

una música presa en tus quemadas carnes.

Luz de soles remotos,

perdidos en la noche morada de los siglos,

venía a acrisolarse en tus ojos oblicuos,

rasgados levemente,

con esa indiferencia que levanta las cejas.

Nadabas,

yo quería amarte con un pecho

parecido al del agua; que atravesaras ágil,

fugaz, sin fatigarte. Tenías y aún las tienes

las uñas ovaladas,

metal casi cristal en la garganta

que da su timbre fresco sin quebrarse.

Sé que ya la paz no es mía:

te trajeron las olas

que venían ¿de dónde? que son inquietas siempre;

que te vas ya por ellas o sobre las arenas,

que el viento te conduce

como a un árbol que crece con musicales hojas.

Sé que vives y alientas

con un alma distinta cada vez que respiras.

Y yo con mi alma única, invariable y segura,

con mi barbilla triste en la flor de las manos,

con un libro entreabierto sobre las piernas quietas,

te estoy queriendo más,

te estoy amando en sombras,

en una gran tristeza caída de las nubes,

en una gran tristeza de remos mutilados,

de carbón y cenizas sobre alas derrotadas...

Te he alimentado tanto de mi luz sin estrías

que ya no puedo más con tu belleza dentro,

que hiere mis entrañas y me rasga la carne

como anzuelo que hiere la mejilla por dentro.

Yo te doy a la vida entera del poema:

no me avergüenzo de mi gran fracaso,

que de este limo oscuro de lágrimas sin preces

naces -dalia del aire- más desnuda que el mar,

más abierta que el cielo;

más eterna que ese destino que empujaba

tu presencia a la mía,

mi dolor a tu gozo.

¿Sabes?

Me iré mañana, me perderé bogando

en un barco de sombras,

entre moradas olas y cantos marineros,

bajo un silencio cósmico, grave y fosforescente...

Y entre mis labios tristes se mecerá tu nombre,

que no me servirá para llamarte

Y lo pronuncio siempre para endulzar mi sangre,

canción inútil siempre, inútil, siempre inútil,

inútilmente siempre.

Los pechos de la muerte me alimentan la vida.

Horlin Alberto Doubront Armas-Venezuela

De gris o herrumbre

...y la luna 

habito en mi pecho, este domingo

cuando sin querer …

y frente a un escaparate y dos monedas

me compraste aquellas alas que pueblan mis futuros…

y pensar 

que eso fue

en aquella esquina….

…y hoy en gris…

o calderas ardientes de pasiones

convertida 

en pájaros y enredaderas

madreselvas…

nardos…

o jazmines…

sigo ese sendero que aprendió sin razones 

este abecedario…

…y entre mis encajes, 

queriendo aparentar felicidad, 

vestida de gorriones…

compro el último billete de vuelta a mis montañas

para esa

“perfecta despedida” de presagios…

pero

sin apariencias 

y convencida

volveré en el tiempo de las flores…

aunque vos

incrédulo , 

lo digas que no creés 

aunque yo:

lo escriba…

lo escriba…y lo reescriba...

…Mark Knofler…

me acompaña esta mañana

donde me hace recordar

aquellos

...comienzos y despedidas

cuando aprendimos del amor

y de

amarnos...

…pero esta vez...

el billete dice:

"dejar aquella geografía"

y desvestirme 

en absoluta intemperie…

……para esta vuelta

de avenidas bendecidas….

Ya no se… 

si son prosas de madre volando…

desamparada…

de hijos que se van buscando vidas…

o yo misma 

…mujer hambrienta

de abrazos contenidos…

…mujer necesitada

de amores merecidos…

Creo si:

de mujer 

MUJER

habitada de tantos textos

e historias reales e inventadas…

de diccionarios…

y contextos…

que hacen a la vida…

seré yo 

de transparencias vestida 

o desvestida…

de todos mis encajes…

...o quizás desnuda 

de eternas intemperies

….como me encanta ¡!!

quien querrá habitar …

ese gris y herrumbre 

de abrazos 

de luna…

de pájaros…?

…en definitiva:

YO…!!!

…y quien quiera 

que vuelva a ser …

aquella luna que crece…

…………………………o algún pájaro volando.

Pilar Ferrer- -Argentina


"Ella es como se vería 





el fuego, si el fuego 

¡Fuera mujer!"

Ella es como se vería el fuego, 

con sus labios rojos de ardiente 

pasión, fuerte como un café 

siendo la excusa perfecta, para 

hacértelo todas las mañanas... 

Bueno y el café tambien.

Ella es como se vería el fuego 

de una pasión maravillosamente 

perfecta como ella, con ese caos 

en su mirada que tanto precisa

mi sonrojada y no tan alborotada  

calma.

Ella es como se vería el fuego, 

si el fuego... Fuera mujer.

_Y así me gustas no de una forma 

común como puede gustarme 

en buen libro de poesía..

¡Ahhh....  Y una copa de vino!

 

 Sandra Mendoza -Ecuador





Ella es una mariposa asustada




Ella es una mariposa asustada

chocándose contra los cristales

Se mezclan sus miedos infantiles

            y su obstinación

pensando que sólo haciendo podrá salvarse!

Nada en un lago de preocupaciones

llena de esfuerzos innecesarios

Nada pero no flota

Si se dejara llevar…

sostenerse por el peso del agua




Susana Corradetti- Argentina

𝐏Á𝐑𝐏𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐅𝐀𝐋𝐓𝐎

La encontraron en el borde de una tierra

que sangra

con la piel hecha cenizas y el alma

enredada en hilos de ilusiones marchitas.

Sus ojos, dos pozos oscuros,

perdidos en la lejanía de una barbarie.

Trece años, apenas un aleteo

y su infancia colgando,

como un gorrión asustado 

sin saber desplegar sus alas.

El pueblo cerró sus párpados de asfalto,

y las voces; serpientes sigilosas,

reptaron tras las puertas,

juzgando a los padres,

juzgando a la niña,

palabras- balas disparadas sin piedad,

como si su piel fuese un mapa

donde las cicatrices trazan el vuelo

de mariposas muertas.

La sustancia fluyó por sus venas

como un río sin cauce,

apagando las luciérnagas que latían en su pecho.

Su cuerpo, caído

como una rama azotada por la tormenta,

se entrega -o no-

como si la pureza fuera un espejo roto

y el viento se llevara los pedazos.

Dime, ¿quién recuerda su llanto?

Aquel sollozo divaga perdido en el tiempo,

como lágrimas que manchan y desaparecen.

Quiero saber si el veneno se llevó su luz,

si alguna vez en sus labios florecerá su risa serpentina.

Ellos, arlequines.

Ella, flor sin raíz,

disuelta en la lluvia que nadie ve.

Dime, ¿qué hacemos tan mal,

que cada calle esconde un callejón de precipicios,

donde caen las niñas con ojos de luna

mientras los culpables se pasean

 como sombras sin peso,

con las manos limpias y el corazón de piedra?

En este mundo de silencio y trampa,

cada esquina guarda un filo,

cada luz es solo un espejismo.

Y ella, sin rostro, sin voz, sin tiempo,

es solo un grito ahogado,

una flor diluida en la boca amarga de la luna.


Susana Fraile-España








Esos Días

Esos días, 

en los que te contemplo en silencio, 

a la distancia de una estrella, 

al alcance de un suspiro, 

cuando enigmática, 

las piernas cruzas, 

cuando a la mañana seduces. –

Esos días, 

en que te amo un poco más, 

aun haya arenas que cruzar, 

aun haya un río que sortear. -

Son esas jornadas, 

en las que te replicas en mis versos, 

así como siempre sucede, 

cuando más te anhelo, 

cuando estás a la distancia de una estrella, 

quizá al alcance de un suspiro. –

Esos días, 

en que, al tiempo cautivas, 

sin rebeldía, sin argumentos rebuscados, 

y aun sin rebeldía, eres la mayor rebeldía, 

en medio de la cotidianeidad de un verso, 

Esos días, 

en que la piel me rozas, 

delicada, tibia, misteriosa, amante; 

son esos días; 

en que en silencio te contemplo, 

mientras a seducir juegas. –

Victor Kartsch Brenh-Paraguay

Cuando el amor golpeó mi puerta

𝘍𝘳𝘢𝘨𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴:

"𝘌́𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢 𝘮𝘢𝘳𝘢𝘷𝘪𝘭𝘭𝘢𝘥𝘰.

𝘜𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘦𝘮𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰́𝘯

𝘪𝘯𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘯𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘪 𝘭𝘰 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘧𝘢𝘭𝘭𝘦𝘤𝘦𝘳

𝘓𝘢 𝘫𝘰𝘷𝘦𝘯 𝘭𝘰 𝘮𝘪𝘳𝘰́ 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘫𝘰𝘴

𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘭𝘦𝘤𝘩𝘢 𝘪𝘯𝘷𝘪𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘳𝘢𝘴𝘨𝘰́ 𝘦𝘭 𝘴𝘪𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰 𝘺 

𝘤𝘰𝘯𝘲𝘶𝘪𝘴𝘵𝘰́ 𝘴𝘶 𝘤𝘰𝘳𝘢𝘻𝘰́𝘯

𝘦𝘮𝘦𝘳𝘨𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘰𝘣𝘭𝘦 𝘴𝘢𝘯𝘨𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘢𝘮𝘰𝘳." 

"𝘌𝘭 𝘴𝘪𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰, 𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘪𝘳𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘮𝘰𝘳, 𝘺 

𝘶𝘯 𝘤á𝘭𝘪𝘥𝘰 𝘢𝘣𝘳𝘢𝘻𝘰 𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘪𝘯̃𝘦𝘻,

𝘴𝘦𝘭𝘭𝘰́ 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘪𝘯𝘰𝘴

𝘌𝘭 𝘢𝘣𝘳𝘢𝘻𝘰, 𝘧𝘶𝘦𝘨𝘰 𝘦𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘮𝘰𝘳

𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘯𝘷𝘰𝘭𝘷𝘪𝘰́ 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘤𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘦𝘯𝘭𝘰𝘲𝘶𝘦𝘤𝘦𝘥𝘰𝘳

𝘧𝘶𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘰 𝘴𝘶𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰𝘴…" 

"𝘛𝘰𝘮𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴,

 𝘴𝘦 𝘮𝘪𝘳𝘢𝘳𝘰𝘯𝘈𝘩𝘪́ 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢 𝘦𝘴𝘢 𝘯𝘪𝘯̃𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘺𝘦𝘳,

𝘩𝘰𝘺 𝘦𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳

𝘦𝘭 𝘤𝘩𝘪𝘤𝘰𝘚𝘶 𝘢𝘮𝘰𝘳 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘣𝘢𝘳𝘳𝘪𝘰,

𝘦𝘳𝘢 𝘶𝘯 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘪𝘯𝘵𝘦 𝘢𝘯̃𝘰𝘴…" 



Victor Saez Mejías- Chile





Indice Autores Nº 140 Abril






 Elsy Eugenia Espín Pantoja

Me recordarás

Ecuador

140

Alejandra Méndez Bujonok

Toda Luz, toda fondo

Argentina

140

Araceli Garcia

Mirame amor

México

140

Arnaldo Rodriguez Cabrera

A la enredadora musa

España

140

Delia Chinellato

He soñado

Argentina

140

Hector Berenguer-

Al nacer tu no eres

Argentina

140

Inma Flores

El pulso

España

140

Javier del Prado Biezma

Imposible

España

140

Juan J Ramirez Cero

Cero

España

140

Lázara Vidal

Creí atrapar tu amor

Cuba

140

Liliana Aguirre

Vivir mi vida

Colombia

140

Marco Fidel Casanova

Un hombre enamorado

Venezuela

140

Norma Laura Díaz

Por entero

México

140

Orlin Alberto Doubront Armas

Descalza arena y mar desnudo

Venezuela

140

Pilar Ferrer

DE gris o de herrumbre

Argentina

140

Sandra Mendoza

Ella es como se vería el fuego

Ecuador

140

Susana Corradetti

Ella es una mariposa asustada

Argentina

140

Susana Fraile

Párpados de asfalto

España

140

Victor Kartsch Brenh

Esos días

Paraguay

140

Victor Saez Mejías

Cuando el amor golpeó mi puerta

Chile

140